Introducción
El lifting facial con HIFU es un tratamiento no invasivo que utiliza ultrasonidos focalizados para tensar y reafirmar la piel. Es popular en áreas como el rostro, el cuello y el escote. Es una de las mejores opciones para quienes buscan resultados visibles sin cirugía.
Este procedimiento estimula la producción de colágeno en las capas profundas de la piel, consiguiendo un tensado progresivo y una superficie más lisa. Aunque la sesión es rápida, muchos pacientes se preguntan qué ocurre después. En este artículo explicamos qué esperar tras el lifting facial con HIFU, incluyendo resultados y cuidados posteriores.
¿Cómo funciona el lifting facial con HIFU?
El lifting facial con HIFU actúa aplicando energía ultrasónica focalizada en capas profundas de la piel. Esta energía calienta el tejido sin dañar la superficie, activando una respuesta natural de regeneración.
El cuerpo responde produciendo nuevo colágeno, la proteína que aporta elasticidad cutánea. Con el tiempo, esto se traduce en una piel más firme, tensa y rejuvenecida.
Las zonas más tratadas suelen ser:
- Frente.
- Línea mandibular.
- Cuello.
- Barbilla.
- Escote.
A diferencia de los láseres, los ultrasonidos atraviesan la capa superficial y alcanzan las estructuras que normalmente se tratan en un lifting quirúrgico.
¿Qué ocurre inmediatamente después del lifting facial con HIFU?
Tras la sesión, la mayoría de pacientes experimenta una recuperación mínima. Puede aparecer un ligero enrojecimiento, inflamación leve o sensibilidad en la zona tratada.
Estos efectos suelen ser temporales y desaparecen en pocas horas. Algunas personas notan hormigueo o una sensación de tirantez, señal de que el colágeno se está activando.
A diferencia de la cirugía, se puede volver al trabajo o a la rutina diaria de inmediato. Normalmente el maquillaje puede aplicarse pasadas unas horas, salvo indicación contraria del especialista.
¿Cuándo se empiezan a ver los resultados del procedimiento?
El lifting facial con HIFU no ofrece resultados inmediatos. Las mejoras aparecen de forma gradual. En pocas semanas ya se aprecian pequeños cambios.
La mayoría de los pacientes observa un efecto lifting y una piel más firme entre los dos y tres meses, cuando la producción de colágeno alcanza su punto máximo.
En algunos casos, las mejoras continúan hasta seis meses después de la sesión. Esta progresión lenta aporta un resultado natural y sin cambios bruscos.
¿Cuánto duran los resultados del lifting facial con HIFU?
Los efectos del lifting facial con HIFU suelen durar entre 12 y 18 meses, dependiendo del tipo de piel y del estilo de vida.
Factores que influyen en la duración:
- Edad.
- Elasticidad cutánea.
- Exposición solar.
- Tabaco.
- Rutina de cuidado facial.
Algunos pacientes optan por sesiones de mantenimiento cada 12 meses para prolongar los efectos. El especialista recomendará un plan personalizado.
¿Cómo se siente la piel tras el lifting facial con HIFU?
Después del procedimiento, la piel puede quedar sensible durante unos días. También es habitual una sensación de calor o cosquilleo leve.
Estas reacciones son normales y reflejan que el organismo está respondiendo al tratamiento. En las semanas siguientes, la piel empieza a sentirse más firme y a mejorar de manera progresiva.
¿Hay efectos secundarios a tener en cuenta?
El lifting facial con HIFU es muy seguro si lo realiza un profesional cualificado. Los efectos secundarios son poco frecuentes y generalmente leves.
Los más comunes incluyen:
- Enrojecimiento temporal.
- Inflamación leve.
- Sensibilidad o cosquilleo.
En casos poco habituales pueden aparecer pequeños hematomas o entumecimiento, que desaparecen en pocos días. Si algún síntoma persiste, conviene contactar con el especialista.
Conclusión
El lifting facial con HIFU es una alternativa eficaz y no invasiva para tensar y rejuvenecer la piel. Aunque los resultados no son inmediatos, la activación natural del colágeno aporta beneficios progresivos y duraderos.
La mayoría de pacientes nota mejoras visibles en tres meses, con efectos que pueden mantenerse más de un año. Con escasos efectos secundarios y sin tiempo de recuperación, no sorprende que el lifting facial con HIFU sea uno de los tratamientos más populares en España.
Para más información y reservar consulta, visita la página de Lifting No Quirúrgico de ACIBADEM Beauty Center.
Preguntas frecuentes
No. Solo se nota calor o cosquilleo durante la sesión, sin necesidad de anestesia.
Entre 30 y 90 minutos, según la zona tratada.
Sí, se retoman las actividades normales de inmediato.
Generalmente basta con una, aunque algunos pacientes repiten cada año como mantenimiento.
Sí, es seguro y eficaz en todos los tipos y tonos de piel.