Introducción
Una clínica bariátrica ofrece servicios especializados para personas que necesitan apoyo médico para perder peso. Estos centros proporcionan una amplia gama de tratamientos, tanto quirúrgicos como no quirúrgicos. Además, ofrecen un acompañamiento continuo antes, durante y después del tratamiento.
La pérdida de peso puede ser un proceso complejo. Aunque la dieta y el ejercicio ayudan a muchas personas, otras encuentran dificultades debido a factores médicos o metabólicos. En estos casos, las clínicas bariátricas desempeñan un papel fundamental. Ofrecen atención experta para tratar la obesidad y las enfermedades asociadas mediante estrategias médicas seguras y eficaces.
Consulta inicial y evaluación médica
El primer paso en una clínica bariátrica es la consulta inicial. Durante esta cita se evalúan tu estado de salud, tu historial de peso y tus hábitos de vida. El especialista en cirugía bariátrica analizará tu rutina alimentaria, antecedentes médicos y expectativas.
También se realizan pruebas complementarias, como análisis de sangre, estudios de imagen o análisis de composición corporal. Estos datos permiten elaborar un plan de tratamiento personalizado adaptado a tus necesidades y objetivos.
Antes de programar una cirugía, el paciente pasa por una evaluación multidisciplinar. Enq ella participan especialistas en endocrinología, cardiología, psiquiatría, nutrición, anestesia, neumología, gastroenterología y radiología. Este enfoque integral garantiza la máxima seguridad y personalización del tratamiento.
Cirugías de pérdida de peso
La intervención quirúrgica es uno de los tratamientos más reconocidos en una clínica bariátrica. Existen distintos tipos de cirugías:
• Gastrectomía vertical (manga gástrica): se extrae parte del estómago, reduciendo la capacidad y el apetito.
• Bypass gástrico: se divide el estómago y se redirige parte del intestino para reducir la absorción de calorías.
• Balón gástrico: se introduce un globo temporal en el estómago para generar sensación de saciedad.
• Cruce duodenal: procedimiento más complejo que combina restricción y malabsorción.
• Cirugías de revisión: indicadas para corregir o mejorar resultados de intervenciones previas.
Nutrición y asesoramiento preoperatorio
Antes de la cirugía, los pacientes siguen un programa de preparación que incluye una dieta preoperatoria y orientación nutricional. El objetivo es reducir el tamaño del hígado y optimizar el estado nutricional antes de la operación.
El asesoramiento nutricional enseña control de porciones y cambios de hábitos alimentarios. Además, ofrece las herramientas necesarias para mantener el éxito a largo plazo.
También pueden recomendarse sesiones de apoyo psicológico para preparar al paciente mental y emocionalmente antes del cambio que supone la cirugía bariátrica.

Cuidados y seguimiento postoperatorio
El acompañamiento continúa tras la cirugía. Una clínica bariátrica ofrece seguimiento estructurado para supervisar la recuperación y prevenir complicaciones. Se programan revisiones periódicas para controlar el progreso y ajustar el plan si es necesario.
Los dietistas guían el proceso de reintroducción alimentaria, que avanza desde líquidos hasta alimentos sólidos. Además, se planifican suplementos vitamínicos y minerales para evitar déficits nutricionales. Algunas clínicas ofrecen aplicaciones móviles o portales online para facilitar el seguimiento.
Tratamientos no quirúrgicos para perder peso
Las clínicas bariátricas también ofrecen alternativas sin cirugía para quienes no desean o no pueden operarse. Entre ellas destacan:
• Programas médicos supervisados: uso de fármacos reductores del apetito o reguladores metabólicos.
• Coaching nutricional y de estilo de vida: apoyo personalizado para mejorar hábitos alimentarios y de ejercicio.
• Balón intragástrico endoscópico: solución temporal sin incisiones ni suturas.
• Sleeve endoscópico (ESG): reducción del tamaño del estómago mediante técnica endoscópica avanzada.
Apoyo psicológico y emocional
La salud mental es clave en el éxito del tratamiento. Por ello, las clínicas bariátricas incluyen apoyo psicológico entre sus servicios:
• Sesiones individuales de terapia.
• Terapias grupales.
• Técnicas de manejo del estrés.
• Terapia conductual para controlar la relación con la comida.
Este acompañamiento ayuda a superar la ansiedad, la baja autoestima o la alimentación emocional, factores que pueden obstaculizar la pérdida de peso.
Conclusión
Una clínica bariátrica ofrece mucho más que cirugía. Proporciona un cuidado integral que acompaña al paciente en todas las etapas: diagnóstico, tratamiento, recuperación y mantenimiento. Su objetivo es lograr una transformación duradera que mejore tanto la salud física como el bienestar emocional.
Para más información o para reservar una consulta, visita la página web de Cirugía de Pérdida de Peso de ACIBADEM Beauty Center.
Preguntas frecuentes
No siempre. La mayoría acepta citas directas, aunque algunas pueden requerir un informe médico previo.
Depende del caso. Puede prolongarse varios meses o incluso años según el tratamiento elegido.
Sí. Existen programas médicos, nutricionales y psicológicos sin intervención quirúrgica.
Sí, siempre que elijas una clínica con cirujanos acreditados y estándares internacionales de calidad.
Las clínicas ofrecen tratamientos de revisión y programas adicionales para ayudarte a retomar el control.