Introducción
En los últimos años, las soluciones para perder peso han ido más allá de la cirugía tradicional. Uno de los procedimientos que ha ganado atención es la gastroplastia endoscópica en manga. A diferencia del bypass gástrico o la gastrectomía en manga, este método no requiere cirugía. Moldea el estómago mediante un endoscopio, sin necesidad de incisiones.
Para los pacientes que buscan controlar su peso sin una operación mayor, esta técnica ofrece un punto intermedio. Proporciona resultados significativos con un tiempo de recuperación más corto. En este artículo se explica todo lo que necesitas saber sobre la gastroplastia endoscópica en manga: su procedimiento, la recuperación y su impacto en el estilo de vida.
¿Qué es Exactamente la Gastroplastia Endoscópica en Manga?
La gastroplastia endoscópica en manga, o ESG, es un procedimiento mínimamente invasivo para perder peso. Consiste en reducir el volumen del estómago sin extirpar tejido. En su lugar, se introduce un endoscopio con herramientas de sutura a través de la boca.
Con este método, los médicos suturan el estómago desde dentro, creando una forma más pequeña similar a un tubo. Esto limita la cantidad de comida que se puede ingerir y genera sensación de saciedad. No se realizan cortes ni se elimina ninguna parte del estómago.
El tamaño reducido ralentiza la digestión y ayuda a adoptar hábitos alimenticios más saludables y sostenibles.
Etapa 1: Preparación para la Gastroplastia Endoscópica en Manga
Antes del procedimiento, los pacientes pasan por una preparación detallada. Los médicos realizan análisis, estudios de imagen y pruebas de sangre. También intervienen especialistas en nutrición, psicología y gastroenterología.
Estas evaluaciones confirman que el paciente está listo y es apto para la ESG. Además, ayudan a preparar los cambios de estilo de vida necesarios para mantener los resultados a largo plazo. Se recomienda ajustar la dieta, reducir el consumo de alcohol y dejar de fumar antes del tratamiento.
Esta fase de preparación garantiza seguridad y disposición para el proceso.
Etapa 2: El Procedimiento
La ESG dura aproximadamente entre una y dos horas. El paciente se somete a anestesia. El médico introduce un endoscopio, un tubo flexible con cámara, por la boca hasta el estómago.
Con herramientas especializadas, el cirujano crea pliegues en la pared del estómago. Estos pliegues reducen su capacidad hasta en un 70 %. El estómago queda con forma de tubo.
Como no se realizan incisiones externas, es mucho menos invasiva que la cirugía bariátrica tradicional. La mayoría de los pacientes puede volver a casa el mismo día.

Etapa 3: Recuperación y Cuidados Posteriores
La recuperación tras la ESG es más rápida que con otras cirugías. La mayoría de los pacientes reanuda sus actividades diarias en pocos días. Puede aparecer molestia leve, hinchazón o náuseas, que desaparecen pronto.
Después, se inicia un plan de dieta progresiva. Comienza con líquidos, continúa con alimentos blandos y termina con una alimentación sólida. Los nutricionistas guían cada fase para asegurar comidas equilibradas y porciones adecuadas.
Las revisiones médicas permiten evaluar el progreso, ofrecer apoyo y mantener la motivación. Este seguimiento es esencial para conservar los resultados.
Resultados Esperados y Pérdida de Peso
De media, los pacientes pierden entre un 15 % y un 20 % de su peso corporal en el primer año. Los resultados dependen del compromiso con la dieta, el ejercicio y los hábitos saludables.
Al tener un estómago más pequeño, los pacientes se sacian antes y comen menos. Además, el procedimiento fomenta elecciones alimentarias más sanas, ya que comer en exceso provoca incomodidad.
La pérdida de peso sostenida mejora afecciones relacionadas, como diabetes, hipertensión y apnea del sueño. Muchos pacientes también notan más energía y confianza.
Quién es el Candidato Ideal para la ESG
La gastroplastia endoscópica en manga está recomendada para personas con un índice de masa corporal (IMC) entre 30 y 40. Es adecuada para quienes no han logrado perder peso solo con dieta y ejercicio.
Los candidatos deben comprometerse con cambios duraderos en su estilo de vida. La ESG no es una solución rápida, sino una herramienta que facilita la adopción de hábitos saludables.
En casos de obesidad más severa, puede ser necesaria una cirugía bariátrica tradicional. Aun así, la ESG representa una alternativa menos invasiva y eficaz para muchos pacientes.
Ventajas de la Gastroplastia Endoscópica en Manga frente a la Cirugía
La ESG ofrece varias ventajas frente a las cirugías tradicionales. No requiere incisiones externas, por lo que no deja cicatrices y causa menos molestias. La recuperación también es mucho más rápida, en días y no en semanas.
Además, el riesgo de complicaciones es menor. Los pacientes pueden reincorporarse pronto a su vida laboral y familiar. La combinación de eficacia y mínima invasión la convierte en una opción muy atractiva.
Conclusión
La gastroplastia endoscópica en manga está revolucionando los tratamientos para la pérdida de peso. Combina eficacia con mínima invasividad, lo que la hace muy atractiva.
Desde la preparación hasta la recuperación, ofrece una ruta clara hacia una gestión del peso sostenible. Requiere compromiso y cambios de hábitos, pero los beneficios van más allá del aspecto físico.
Para más información sobre este y otros procedimientos para perder peso, visita la página web de ACIBADEM Beauty Center.
Preguntas frecuentes
Es un procedimiento sin cirugía que reduce el tamaño del estómago con un endoscopio y suturas.
Los pacientes pierden entre el 15 % y el 20 % de su peso durante el primer año.
No. El estómago puede expandirse con el tiempo, aunque los resultados duran si se mantiene el estilo de vida.
Pacientes con un IMC entre 30 y 40 son los candidatos ideales.
Es menos invasiva, con recuperación más rápida y menos complicaciones que la cirugía bariátrica.