Introducción

La cirugía de manga gástrica es una herramienta eficaz para la pérdida de peso. Pero la dieta desempeña un papel crucial después. El estómago se reduce de tamaño durante el procedimiento. Esto significa que tus hábitos de alimentación deben cambiar de forma permanente. Así se asegura no solo la pérdida de peso, sino también la salud y la recuperación a largo plazo. La dieta tras manga gástrica progresa en fases estructuradas. Cada etapa ayuda a que el estómago cicatrice y se adapte a porciones más pequeñas. Además, favorece la digestión saludable, la absorción de nutrientes y resultados sostenibles. Si se sigue correctamente, maximiza los beneficios de la cirugía.

¿Qué es la dieta de la manga gástrica?

La dieta de la manga gástrica ayuda al cuerpo a sanar, previene complicaciones y promueve una pérdida de peso constante. Comienza con líquidos y reintroduce lentamente los alimentos sólidos.

Los pacientes suelen seguirla en cuatro fases principales. Cada una se centra en la curación, la adaptación y la creación de hábitos saludables duraderos. Saltarse etapas o comer demasiado pronto podría estirar el estómago y causar molestias.

La dieta establece la base de unos hábitos de alimentación saludables. Apoya el control del peso de por vida y el bienestar general.

Dieta de la manga gástrica: fase 1 – solo líquidos claros

Esta etapa comienza inmediatamente después de la cirugía y dura entre 1 y 2 días. Solo consumirás líquidos claros sin azúcar. Esto permite que el estómago descanse y empiece a cicatrizar. El objetivo es la hidratación y evitar irritaciones.

Líquidos permitidos:

  • Agua.
  • Hielo picado.
  • Caldo claro (pollo, ternera o verduras).
  • Infusiones de hierbas descafeinadas.
  • Polos de hielo sin azúcar.
  • Gelatina sin azúcar.

Evita bebidas carbonatadas, zumos y cualquier cosa con cafeína o azúcar. Bebe a sorbos lentos durante el día para mantenerte hidratado sin llenar demasiado el estómago.

Dieta de la manga gástrica: fase 2 – líquidos completos y proteína

Tras unos días, pasarás a los líquidos completos. Esta fase suele durar entre 1 y 2 semanas. Aquí se introducen batidos de proteínas y sopas cremosas, ayudando al cuerpo a cubrir sus necesidades nutricionales.

El objetivo es la proteína, con 60–80 gramos diarios para favorecer la curación y prevenir la pérdida muscular.

Ejemplos:

  • Batidos de proteínas (suero o vegetales).
  • Leche desnatada o alternativas sin lactosa.
  • Sopas suaves y coladas.
  • Yogur desnatado de textura líquida.
  • Bebidas enriquecidas con proteínas.

Evita grumos o trozos sólidos. Cuela todo para asegurar que sea suave y fácil de digerir.

Dieta de la manga gástrica: fase 3 – alimentos en puré

A partir de dos semanas, puedes introducir alimentos en puré. Esta etapa suele durar otras 2 semanas. La comida debe tener consistencia similar a un puré de patata. Mastica bien y come muy despacio.

Ejemplos:

  • Huevos revueltos.
  • Aguacate triturado.
  • Pollo o pescado mezclados en puré.
  • Verduras en puré.
  • Requesón bajo en grasa.
  • Lentejas o alubias trituradas.

Limita las raciones a ¼–½ taza por comida. Usa cucharas pequeñas, come lentamente y detente al primer signo de saciedad.

Dieta tras la manga gástrica: pautas de alimentación

Dieta de la manga gástrica: fase 4 – alimentos blandos

La fase de alimentos blandos suele empezar en la quinta semana. Son alimentos tiernos y fáciles de masticar. Ya te acercas a una dieta normal, pero el control de porciones sigue siendo clave.

Recomendados:

  • Verduras hervidas o al vapor.
  • Frutas blandas como plátano o melón.
  • Pollo jugoso o pavo picado.
  • Pescado.
  • Huevos.
  • Tofu.
  • Queso bajo en grasa.

Evita verduras crudas, alimentos crujientes, pan, arroz y carne roja en este momento. Siguen siendo demasiado pesados para el estómago en recuperación.

Dieta de la manga gástrica: fase 5 – sólidos y hábitos a largo plazo

A partir de la séptima u octava semana, la mayoría de pacientes puede empezar con alimentos sólidos. Esta etapa continúa de por vida. Aunque aumenta la variedad, es imprescindible respetar las porciones y masticar bien.

Principios clave:

  • Consumir proteína en cada comida.
  • Evitar fritos y azúcares.
  • Elegir cereales integrales en lugar de pan o pasta refinados.
  • Comer despacio y con atención.
  • Beber agua entre comidas, nunca durante.
  • Evitar alcohol y bebidas carbonatadas.

Seguirás necesitando suplementos de por vida: vitamina B12, calcio, vitamina D y hierro.

Conclusión

La dieta tras la manga gástrica no es solo un plan temporal. Es la hoja de ruta hacia la salud y el éxito a largo plazo. Siguiendo cada fase, priorizando la proteína y evitando alimentos problemáticos, los pacientes pueden progresar de forma segura. Los cambios de estilo de vida sostenibles marcarán la diferencia.

Para más información y reservar consulta, visita la página de Cirugía de la Obesidad en ACIBADEM Beauty Center.

Preguntas frecuentes

Generalmente a las 7–8 semanas, introduciendo alimentos poco a poco.

Debes adoptar hábitos saludables de por vida. Las fases estrictas solo se aplican durante los primeros dos meses.

Lo mejor es evitarlas de forma permanente. Pueden causar hinchazón y estirar el estómago.

Beber mientras comes empuja la comida demasiado rápido, dejándote con hambre antes.

No. Las comidas pequeñas y regulares estabilizan la glucosa y apoyan la pérdida de peso constante.