Las mejillas caídas son uno de los signos más visibles del envejecimiento. A medida que la piel pierde elasticidad, la zona media del rostro desciende, formando surcos y un aspecto cansado. Aunque es un proceso natural, puede hacer que el rostro parezca más envejecido de lo que uno siente. Afortunadamente, los tratamientos estéticos modernos, tanto quirúrgicos como no quirúrgicos, ofrecen soluciones eficaces para devolver la firmeza y la vitalidad al rostro. En este artículo se explican los procedimientos más efectivos para tratar las mejillas caídas y cómo ayudan a recuperar un aspecto más joven.
Por Qué se Caen las Mejillas
La flacidez de las mejillas se debe a múltiples factores. Con la edad, el colágeno y la elastina se degradan, reduciendo la firmeza de la piel. Las almohadillas de grasa facial también descienden, alterando el volumen natural. Al mismo tiempo, la estructura ósea cambia ligeramente, ofreciendo menos soporte. Los hábitos de vida, las variaciones de peso y la genética pueden acelerar este proceso. En conjunto, todos estos factores contribuyen a la caída de las mejillas, afectando tanto la expresión como el perfil del rostro.
Tratamientos No Quirúrgicos para las Mejillas Caídas
Para quienes buscan resultados más sutiles, los tratamientos no quirúrgicos son una excelente opción inicial.
- Los rellenos dérmicos restauran el volumen perdido al rellenar las zonas hundidas de las mejillas. Elevan el tejido caído y suavizan los contornos. Los resultados son inmediatos y duran entre varios meses y un año.
- Otra alternativa son los hilos tensores, que utilizan filamentos reabsorbibles para levantar la piel flácida. Aunque no son permanentes, ofrecen una mejora visible con poco tiempo de recuperación.
- Los tratamientos con radiofrecuencia y ultrasonidos también son muy populares, ya que estimulan la producción de colágeno y logran un efecto tensor progresivo.
Soluciones Quirúrgicas para las Mejillas Caídas
Para resultados más duraderos y notables, los procedimientos quirúrgicos son la mejor opción.
- El lifting facial sigue siendo el método más completo. Al elevar y tensar las capas profundas del rostro, ofrece un rejuvenecimiento natural y duradero.
- El lifting de tercio medio se centra específicamente en las mejillas, reposicionando las almohadillas de grasa para devolverles su volumen original.
- La bichectomía o eliminación de grasa bucal puede combinarse para aligerar el rostro cuando el exceso de volumen contribuye a la flacidez.
Cada cirugía se adapta de forma personalizada, buscando siempre un resultado equilibrado y natural.

Transferencia de Grasa para un Volumen Natural
La lipotransferencia es otra alternativa eficaz para tratar las mejillas caídas. Consiste en extraer grasa de otra parte del cuerpo, purificarla e inyectarla en las mejillas. A diferencia de los rellenos, utiliza tejido propio del paciente, que se integra de manera natural. El volumen añadido eleva la piel flácida, suaviza los rasgos y mejora el contorno. Los resultados suelen ser duraderos y con una textura muy natural, por lo que es una técnica ideal para quienes prefieren un enfoque biológico.
Combinación de Tratamientos para Mejores Resultados
En la mayoría de los casos, la combinación de diferentes tratamientos ofrece los resultados más equilibrados. Por ejemplo, los rellenos pueden complementarse con hilos tensores para obtener volumen y elevación simultáneamente.
En cirugía, es habitual combinar el lifting con transferencia de grasa para restaurar plenitud y firmeza. Los tratamientos de resurfacing cutáneo, como el láser o los peelings químicos, también mejoran la textura de la piel y potencian el resultado final.
Tratar la flacidez desde varios frentes permite obtener un rejuvenecimiento más completo y natural.
Recuperación
El tiempo de recuperación depende del procedimiento elegido. Los rellenos y los hilos tensores permiten volver rápidamente a la rutina diaria. Puede aparecer una ligera inflamación, pero desaparece en pocos días.
Las cirugías requieren más tiempo. Generalmente, los pacientes necesitan unas semanas antes de retomar sus actividades normales. Durante este periodo, la inflamación y los hematomas van desapareciendo, revelando unos contornos más suaves y definidos. Con los cuidados adecuados y algo de paciencia, los resultados mejoran con el paso de los meses.
Conclusión
Las mejillas caídas pueden parecer un signo inevitable del envejecimiento, pero los avances en medicina estética ofrecen soluciones eficaces. Desde tratamientos no invasivos hasta cirugías personalizadas, existen opciones para cada necesidad y presupuesto.
Los resultados van más allá del aspecto físico: restauran la armonía facial, la confianza y la vitalidad. En definitiva, el rejuvenecimiento de las mejillas ayuda a reflejar por fuera la energía que aún se siente por dentro.
Para más información o para concertar una consulta, visita la página web de ACIBADEM Beauty Center.
Preguntas frecuentes
El envejecimiento, la genética, los cambios de peso y la pérdida de colágeno contribuyen a la flacidez.
Sí. Los rellenos, los hilos tensores y los tratamientos con energía ofrecen mejoras sin intervención quirúrgica.
Los resultados de un lifting facial o medio pueden durar diez años o más.
No. Su duración suele ser de seis a doce meses, según el producto utilizado.
Entre 300 € y 600 € por sesión de rellenos y hasta 12.000 € por una cirugía completa.