Introducción

Muchos pacientes mejoran su visión tras una operación de cataratas. Sin embargo, algunos siguen necesitando gafas para ver de cerca o de lejos. Por eso surge la duda: ¿puedes someterte a una cirugía LASIK para corregir imperfecciones visuales después? En resumen, sí. LASIK suele ser posible tras una operación de cataratas, dependiendo de varios factores. Esta guía explica las diferencias entre ambos procedimientos, cuándo LASIK puede ser adecuado y qué puedes esperar. Conocer estas opciones te ayuda a tomar decisiones informadas y lograr la mejor visión posible.

¿Qué ocurre durante una cirugía de cataratas?

La operación de cataratas consiste en extraer el cristalino natural del ojo. Luego se reemplaza por una lente intraocular (LIO) artificial. Esta lente devuelve claridad a la visión al sustituir el cristalino opaco por la edad. Suele corregir los principales problemas visuales. Aun así, algunos pacientes siguen necesitando gafas o lentillas según el tipo de lente y su recuperación. Además, tras implantar la LIO, tu capacidad natural de enfoque cambia. Por eso, cualquier corrección futura se adapta a la lente ya implantada.

¿Qué es la cirugía LASIK y cómo funciona?

LASIK (queratomileusis in situ asistida por láser) es una cirugía láser para corregir defectos refractivos como:

  • Miopía
  • Hipermetropía
  • Astigmatismo

El láser remodela la córnea. Así mejora cómo se enfoca la luz en la retina. Reduce o elimina la necesidad de gafas o lentillas. A diferencia de la cirugía de cataratas, LASIK no actúa sobre el cristalino. Solo modifica la superficie corneal. Esto la convierte en un tratamiento viable después de una operación de cataratas.

¿Es posible hacer LASIK después de una operación de cataratas?

Sí. En muchos casos, se puede hacer LASIK tras una cirugía de cataratas. Pero no todos son aptos. Tu salud ocular y los resultados previos deben evaluarse cuidadosamente.

El cirujano valorará:

  • Grosor de la córnea
  • Estabilidad visual
  • Tipo de lente intraocular
  • Estado general del ojo

También es necesario esperar a que los ojos estén completamente recuperados. Esto suele tardar entre tres y seis meses. Así la visión se estabiliza antes de cualquier intervención adicional.

Motivos por los que se elige LASIK tras cirugía de cataratas

Algunos pacientes siguen teniendo pequeñas deficiencias visuales tras la operación. LASIK permite ajustar y perfeccionar la visión.

Motivos frecuentes:

  • Reducir el uso de gafas
  • Corregir astigmatismo no tratado previamente
  • Mejorar nitidez visual tras la curación

Incluso quienes llevan lentes intraoculares premium pueden beneficiarse de LASIK. Aunque estas lentes reducen la dependencia de gafas, a veces se necesita un ajuste extra.

cirugía LASIK tras una operación de cataratas

Cuándo hacerse LASIK tras cirugía de cataratas

El momento es crucial. Los ojos deben curarse totalmente antes de otra cirugía. Se recomienda esperar entre tres y seis meses. Así la visión se estabiliza y el ojo se recupera bien. Esto también permite medir con precisión los errores refractivos residuales. Hacer LASIK demasiado pronto puede afectar los resultados.

¿Existen alternativas a LASIK?

Sí. Aunque es una opción común, no es la única.

Otras técnicas de corrección visual:

  • PRK (queratectomía fotorrefractiva): ideal para córneas finas
  • SMILE (extracción de lentículo): técnica mínimamente invasiva para miopía
  • Correcciones con lentes adicionales en casos especiales

Algunos pacientes prefieren seguir usando gafas para ciertas actividades. Comenta todas las opciones con tu cirujano para elegir la mejor solución.

Beneficios de hacer LASIK tras la cirugía de cataratas

Al combinar ambos procedimientos se obtienen varias ventajas.

LASIK puede:

  • Eliminar o reducir el uso de gafas
  • Mejorar la visión de lejos o cerca
  • Potenciar los resultados de lentes intraoculares premium
  • Aumentar el confort visual diario

Pacientes insatisfechos tras la cirugía de cataratas suelen quedar satisfechos tras el ajuste con LASIK.

Cómo prepararte para una consulta LASIK tras cirugía de cataratas

Si te planteas LASIK tras operarte, pide cita con un cirujano experto en cirugía refractiva.

En la consulta se hará:

  • Prueba de agudeza visual y medidas corneales
  • Revisión de la cirugía y tipo de lente implantada
  • Análisis de tus expectativas y necesidades

El cirujano te dirá si LASIK es adecuado y qué pasos debes seguir.

Qué esperar durante la cirugía LASIK

Si eres apto, el procedimiento es rápido y cómodo. Dura entre 10 y 15 minutos por ojo.

Pasos habituales:

  • Colirio anestésico
  • Creación de un colgajo en la córnea
  • Remodelación con láser
  • Reposición del colgajo

Notas mejoría visual en pocas horas. La visión sigue mejorando en los días siguientes. Puedes volver a tus rutinas en uno o dos días.

¿Cuánto duran los resultados de LASIK tras operar las cataratas?

Los resultados son duraderos para la mayoría. Sin embargo, los ojos siguen cambiando con el tiempo.

Cambios posibles:

  • Presbicia relacionada con la edad
  • Variaciones menores en la forma del ojo
  • Cambios hormonales que afectan la visión

Algunos pacientes necesitan retoques con el tiempo. Pero la mayoría disfruta años de buena visión sin más intervenciones.

Conclusión

En resumen, someterse a LASIK tras una operación de cataratas es posible y eficaz para muchos pacientes. Permite ajustar la visión, reducir la dependencia de gafas y mejorar la claridad visual. Con un buen momento, asesoramiento médico y un cirujano cualificado, los resultados pueden ser excelentes. La decisión final depende de tu salud ocular, objetivos y preferencias personales.

Para más información o pedir cita, visita la página de cirugía ocular con láser de ACIBADEM Beauty Center.

Preguntas frecuentes

Sí. Puede ajustar la visión residual y corregir errores refractivos restantes.

Pasados tres a seis meses, cuando la visión esté estabilizada y el ojo curado.

Tal vez. La presbicia puede seguir afectando. LASIK ayuda, pero no siempre elimina el uso.

Sí. Si eres apto, es segura y eficaz tras recuperarte completamente.

Existen opciones como PRK o implantes adicionales. Tu cirujano te orientará.