Introducción
La flacidez puede afectar a la autoestima y hacerte parecer mayor de lo que te sientes. Por suerte, los tratamientos para tensar la piel ofrecen soluciones eficaces. Ya sea por la edad, la pérdida de peso o el embarazo, la piel flácida puede mejorarse con o sin cirugía. Los tratamientos actuales son más avanzados que nunca. Ayudan a reafirmar la piel, suavizar su textura y recuperar el contorno juvenil. Desde el ultrasonido hasta la radiofrecuencia, cada técnica actúa en capas diferentes de la piel. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el tensado de la piel. Incluimos los métodos más utilizados, para quién están indicados y cuánto duran los resultados.
¿Qué es el tensado de la piel?
El tensado de la piel incluye tratamientos que reafirman y elevan la piel flácida o caída. Estas técnicas estimulan la producción de colágeno y elastina, proteínas clave para la estructura cutánea.
Algunos métodos son no invasivos, y emplean dispositivos de energía. Otros son mínimamente invasivos o quirúrgicos, y logran un efecto más profundo.
El objetivo siempre es el mismo: mejorar la firmeza, elasticidad y tono general de la piel. Se pueden aplicar en el rostro, el cuello, el abdomen, los brazos y más.
Tensado de la piel: ¿por qué se pierde firmeza?
La piel pierde elasticidad de forma natural con el paso del tiempo. La producción de colágeno empieza a disminuir a partir de los 30 años.
Otros factores que provocan flacidez son:
- Pérdida de peso importante
- Embarazo
- Exposición solar
- Genética
- Tabaquismo
Todos estos elementos contribuyen a la pérdida de firmeza, sobre todo en la mandíbula, el abdomen o los brazos. El tensado de la piel busca minimizar o revertir estos efectos visibles.
Tratamientos no quirúrgicos para tensar la piel
Los tratamientos no quirúrgicos son muy populares. Ofrecen resultados progresivos con poco o ningún reposo.
Ultrasonido tensador
Utiliza energía de ultrasonido focalizada para actuar en capas profundas. Calienta el tejido y estimula la producción de nuevo colágeno con el tiempo.
Radiofrecuencia (RF)
Aplica calor controlado en la superficie y capas internas de la piel. Mejora la firmeza y reduce las líneas finas.
Láser para tensado cutáneo
Los dispositivos láser usan luz infrarroja para calentar la piel y estimular su firmeza. Son eficaces en casos leves o moderados de flacidez.
Microneedling con RF
Combina microagujas con radiofrecuencia. Las pequeñas lesiones y el calor potencian la producción de colágeno y tensan la piel.
Todos estos tratamientos se aplican en clínicas. Duran menos de una hora. Para obtener mejores resultados, suelen requerirse varias sesiones.
Procedimientos quirúrgicos para tensar la piel
Cuando la flacidez es mayor, la opción más eficaz puede ser una intervención quirúrgica.
Lifting facial
El lifting elimina el exceso de piel del rostro y cuello. Recoloca tejidos para lograr un aspecto más firme.
Abdominoplastia
Retira piel flácida del abdomen. Es común tras embarazos o pérdida de peso importante.
Lifting de brazos o muslos
Corrige la flacidez en la parte superior de los brazos o muslos. Consigue una apariencia más tonificada.
Aunque la recuperación es más larga, los resultados son más notables y duraderos.
¿Quién es un buen candidato?
La mayoría de personas con flacidez leve o moderada pueden beneficiarse de tratamientos no quirúrgicos.
Los candidatos ideales:
- Tienen buena salud general
- Tienen expectativas realistas
- Buscan reafirmar sin cirugía mayor
- Presentan flacidez leve o moderada
Las opciones quirúrgicas se recomiendan cuando la flacidez es más acusada.
El especialista evaluará tu estado y objetivos para recomendarte la mejor opción.
Beneficios del tensado cutáneo
El tensado de la piel ofrece múltiples beneficios:
- Piel más firme y elevada
- Mejora de la textura y el tono
- Reducción de arrugas y líneas finas
- Contorno facial o corporal más definido
- Aumento en la producción de colágeno y elastina
Además, los tratamientos no quirúrgicos no requieren reposo. Puedes retomar tu rutina el mismo día.
Qué esperar durante un tratamiento de tensado cutáneo
Las sesiones no quirúrgicas son rápidas y cómodas. Puedes sentir calor o un leve hormigueo, pero no dolor.
Cada sesión dura entre 30 y 60 minutos, según la zona tratada. La mayoría necesita entre 3 y 6 sesiones, con intervalos de varias semanas.
Después del tratamiento, puedes volver a tus actividades. Puede haber algo de enrojecimiento o hinchazón, que desaparece en pocas horas.
¿Cuánto duran los resultados del tensado de la piel?
Los efectos no quirúrgicos aparecen de forma gradual. A medida que se forma nuevo colágeno, la piel se vuelve más firme y suave.
Los resultados pueden durar entre 6 y 18 meses, dependiendo del tipo de tratamiento y de la piel.
Los procedimientos quirúrgicos duran más. Suelen mantenerse durante varios años. Eso sí, conllevan más tiempo de recuperación.
Para mantener los resultados no quirúrgicos, puede ser necesario repetir el tratamiento una o dos veces al año.
Conclusión
El tensado de la piel es un tratamiento eficaz. Restaura la firmeza, reduce la flacidez y mejora la apariencia juvenil. Ya sea con métodos no quirúrgicos o mediante cirugía, las opciones actuales ofrecen resultados notables.
Al estimular el colágeno y tratar zonas con flacidez, estos procedimientos realzan los contornos del rostro y del cuerpo. ¿Estás pensando en probar uno? Consulta con un especialista cualificado para encontrar la mejor opción para ti.
Para más información o para pedir cita, visita la página de Tensado de la Piel de ACIBADEM Beauty Center.
Preguntas frecuentes
La radiofrecuencia y el ultrasonido son de los más eficaces sin cirugía.
Lo habitual son entre 3 y 6 sesiones, con varias semanas entre ellas.
No. Solo puede haber algo de enrojecimiento leve.
Suelen aparecer en 2 a 3 meses, a medida que se forma colágeno.
Sí. Los dispositivos modernos son seguros para todos los tipos y tonos de piel.