Implantes mamarios salinos vs. silicona: cómo decidir

Implantes mamarios salinos vs. silicona: cómo decidir

Implantes mamarios salinos vs. silicona: cómo decidir

Introducción

Si consideras un aumento de pecho, entender las diferencias entre implantes mamarios salinos y de silicona es esencial. Ambos ofrecen ventajas únicas. Sin embargo, tu elección debe ajustarse a tus objetivos y estilo de vida.

Esta guía compara ambos tipos de implantes para que tomes una decisión informada. Revisamos su tacto, aspecto, seguridad, duración y precio, además de responder a preguntas frecuentes.

Implantes mamarios salinos: qué son

Los implantes mamarios salinos se rellenan con suero fisiológico estéril. Se insertan vacíos y se rellenan ya en el cuerpo, lo que permite pequeños ajustes de tamaño durante la cirugía.

Por su estructura, suelen sentirse más firmes que el tejido mamario natural. Funcionan mejor en mujeres con buen tejido que los cubra. Si se rompen, el cuerpo absorbe el suero sin riesgo y la pérdida de volumen es evidente.

Se usan desde los años 60 y son adecuados para mujeres mayores de 18 años.

Implantes mamarios de silicona: qué son

Los implantes de silicona están pre-rellenados con un gel cohesivo que imita la grasa humana. Esto proporciona un tacto más suave y natural. Por ello, la mayoría de las mujeres los prefiere actualmente.

Si un implante de silicona se rompe, el gel suele permanecer en el tejido cercano. Por eso son necesarios controles periódicos mediante ecografía o resonancia. Aun así, los implantes de silicona son seguros y muy utilizados.

Están aprobados para mujeres a partir de 22 años, en parte por el seguimiento requerido.

Diferencias clave: implantes salinos vs. silicona

  • Tacto: la silicona imita mejor al tejido natural.
  • Ruptura: los salinos se detectan rápido. Los de silicona requieren pruebas de imagen.
  • Incisión: los salinos necesitan incisiones más pequeñas, pues se rellenan tras colocarse.
  • Precio: los de silicona suelen ser más caros por el material y su fabricación.
  • Edad mínima: salinos desde los 18 años; silicona desde los 22.

Cada factor influye en la decisión y debe comentarse con el cirujano.

Aspecto estético de los implantes

Ambos tipos pueden dar buenos resultados estéticos. Sin embargo, los de silicona suelen ofrecer un contorno más natural y mejor movilidad. Esto es clave en mujeres con poco tejido mamario.

Los salinos, en cambio, pueden mostrar arrugas o pliegues bajo la piel. Aunque en mujeres con buen grosor de tejido esto no suele notarse. La elección depende del aspecto que busques.

Implantes mamarios salinos vs. silicona: cómo decidir

Durabilidad y longevidad de los implantes

Tanto los implantes salinos como los de silicona son duraderos, pero no definitivos. Suelen durar entre 10 y 20 años, aunque algunos permanecen más tiempo sin problemas.

Los de silicona requieren más seguimiento, con resonancias o ecografías cada pocos años. Los salinos, al ser más fáciles de controlar, suelen requerir menos revisiones.

En cualquier caso, pueden necesitar recambio con el paso del tiempo debido a envejecimiento, embarazo o cambios de peso.

Consideraciones de seguridad

Ambos tipos están aprobados por las autoridades sanitarias y son seguros. Las roturas, aunque poco frecuentes, se manejan de forma distinta:

  • Salinos: si se rompen, el volumen baja rápido y el suero se absorbe sin riesgo.
  • Silicona: las roturas no siempre son visibles. Se detectan con pruebas de imagen.

Ningún implante está libre de riesgos, pero con seguimiento adecuado ambos ofrecen beneficios a largo plazo.

Conclusión

Elegir entre implantes salinos o de silicona es una decisión personal. Ambos ofrecen resultados excelentes, pero con diferencias clave. La silicona suele sentirse más natural, mientras que los salinos permiten detectar rupturas más fácilmente y suelen ser más económicos.

Tus objetivos, tu anatomía y tu estilo de vida deben guiar la decisión final, junto con el consejo médico. Turquía sigue siendo una opción destacada por su calidad y precios competitivos.

Para más información y reservar consulta, visita la página de Aumento de Pecho en ACIBADEM Beauty Center.

Preguntas frecuentes

Los de silicona, especialmente en mujeres con poco tejido mamario.

Los salinos se desinflan visiblemente. Las roturas de silicona requieren resonancia o ecografía.

Sí. Se rellenan con suero fisiológico estéril y tienen una larga trayectoria de uso seguro.

Sí. Muchas mujeres lo hacen durante cirugías de recambio.

No siempre. Pueden durar más tiempo, aunque a veces requieren recambio por desgaste o cambios corporales.

Entradas similares

Implantes mamarios salinos vs. silicona: cómo decidir

Los 5 Mejores Consejos para el Mantenimiento de Implantes Mamarios

Descubre los cinco mejores consejos para el mantenimiento de implantes mamarios. Sigue estos para mantener unos resultados más tiempo.

Leer más
Implantes mamarios salinos vs. silicona: cómo decidir

Las 5 preguntas más frecuentes antes de una mastopexia

¿Te planteas una mastopexia? Aquí tienes las 5 preguntas más comunes antes de la cirugía para tomar una decisión bien informada.

Leer más
Implantes mamarios salinos vs. silicona: cómo decidir

¿Cómo cuidar tus implantes mamarios?

Descubre cómo cuidar tus implantes mamarios con estos consejos para asegurar una recuperación segura y efectiva.

Leer más

Teléfono

Buscar un servicio o médico

WhatsApp

Contacto