Introducción
Un lifting de mejillas es un procedimiento facial diseñado para levantar y reafirmar la zona media del rostro. Ayuda a restaurar contornos juveniles, suaviza la flacidez y aporta armonía al perfil facial. A medida que la piel pierde elasticidad y el volumen natural desciende, esta área muestra signos tempranos de envejecimiento. Un lifting de mejillas ofrece una solución eficaz y mínimamente invasiva que realza el rostro sin alterarlo. Este artículo explica todo lo que los pacientes deben saber antes de someterse al procedimiento.
Qué es un lifting de mejillas
Un lifting de mejillas es una intervención que eleva los tejidos caídos de la zona media del rostro. A diferencia de un lifting completo, se centra específicamente en la mejilla y el pómulo. El procedimiento reposiciona el tejido blando para recuperar una apariencia más firme y definida. Esto suaviza la transición entre el párpado inferior y la mejilla, una zona que suele caer con la edad. Un lifting de mejillas puede combinarse con otros tratamientos para resultados más armoniosos.
Qué áreas trata un lifting de mejillas
Un lifting de mejillas actúa sobre la zona media del rostro. Esta zona incluye el pómulo, los pliegues entre nariz y mejillas y la línea inferior del ojo. El procedimiento levanta los tejidos, suaviza la flacidez y mejora la definición del rostro. También ayuda a reducir la apariencia de los pliegues nasolabiales. Estos son los pliegues que se forman entre la nariz y la boca. En conjunto, el lifting de mejillas aporta equilibrio y naturalidad a la expresión facial.
Cómo funciona el procedimiento
El procedimiento consiste en elevar los tejidos subyacentes que han descendido. Esto se logra mediante pequeñas incisiones situadas discretamente alrededor de la línea del cabello o dentro de la boca. Los cirujanos acceden al sistema músculo-aponeurótico superficial (SMAS). Este sistema controla la forma y estructura general de la mejilla. Al elevar el SMAS, la mejilla recupera volumen y firmeza, creando un aspecto rejuvenecido sin resultados artificiales.
Qué se puede conseguir con un lifting de mejillas
Un lifting de mejillas mejora el contorno facial y crea una apariencia más juvenil. Reafirma la piel, eleva los pómulos y suaviza arrugas moderadas. También mejora la simetría facial y puede complementar otros tratamientos como los rellenos dérmicos o el lifting cervical. Los resultados suelen mantenerse durante años gracias a la reposición profunda de los tejidos.

Cuándo considerar un lifting de mejillas
Los candidatos suelen ser personas que notan flacidez en la zona media del rostro. Esto incluye pérdida de definición en los pómulos o pliegues profundos alrededor de la nariz. Un lifting de mejillas es ideal para quienes buscan un rejuvenecimiento natural sin recurrir a cirugías más extensas. También es adecuado para quienes desean mejorar los efectos de otros tratamientos estéticos previos. La evaluación de un especialista determina si el lifting de mejillas es la mejor opción para cada caso.
Tipos de lifting de mejillas
Existen varios tipos de lifting de mejillas. Cada técnica se adapta a las necesidades individuales del paciente para ofrecer resultados óptimos.
Lifting de mejillas tradicional
El lifting tradicional eleva los tejidos por encima del pómulo. Esta técnica ofrece un rejuvenecimiento notable. Reposiciona el volumen natural que ha descendido. Este enfoque proporciona una mejora completa a nivel estructural. Es una técnica adecuada para quienes presentan una flacidez marcada.
Mini lifting de mejillas
El mini lifting es una versión más suave del procedimiento tradicional. Se centra en reposicionar tejidos en una zona más limitada de la mejilla.
Es ideal para pacientes jóvenes o con signos leves de envejecimiento. Ofrece resultados naturales con un periodo de recuperación más corto.
Ninguna de estas versiones crea un cambio brusco. Ambas buscan un resultado equilibrado que conserve la expresión natural.
Lifting de mejillas endoscópico
El lifting endoscópico utiliza una cámara pequeña para guiar el procedimiento. Esta técnica requiere incisiones muy pequeñas y reduce el tiempo de recuperación.
Permite a los cirujanos trabajar con gran precisión en los tejidos profundos. También reduce el riesgo de cicatrices visibles, por lo que es una opción popular entre quienes buscan un rejuvenecimiento discreto.
Beneficios del procedimiento
Los beneficios del procedimiento incluyen:
- Mejores contornos faciales
- Elevación natural de los pómulos
- Reducción de la flacidez
- Transición más suave entre párpado y mejilla
- Resultados duraderos
La mayoría de los pacientes experimenta una mejora notable en la simetría y vitalidad del rostro.
Cómo prepararse para un lifting de mejillas
Antes del procedimiento, el especialista realiza una evaluación completa del rostro. Analiza historial médico, calidad de la piel y objetivos estéticos. Los pacientes deben seguir ciertas recomendaciones para garantizar seguridad. Estas incluyen evitar tabaco y ciertos medicamentos antes de la cirugía. Una planificación adecuada mejora la recuperación y el resultado final.
Detalles del procedimiento
El lifting de mejillas suele realizarse con anestesia local o general. La duración depende del tipo de técnica utilizada. Las incisiones se sitúan estratégicamente en zonas discretas. Esto facilita la elevación de los tejidos y minimiza las cicatrices.
El cirujano levanta y reposiciona los músculos y tejidos para definir la estructura facial. Después, se cierran las incisiones de forma precisa para garantizar una recuperación adecuada.
Conclusión
Un lifting de mejillas ofrece una mejora profunda y natural de los contornos faciales. Levanta la zona media del rostro, realza los pómulos y suaviza la flacidez. Para quienes buscan un rejuvenecimiento sutil pero duradero, este procedimiento es una opción ideal.
Para obtener más información y reservar una consulta, visita la página web de Estética de ACIBADEM Beauty Center.
Preguntas frecuentes
Es un procedimiento quirúrgico diseñado para elevar y reposicionar los tejidos del pómulo.
La mayoría de los pacientes retoma su rutina en dos semanas, según la técnica utilizada.
No, las incisiones se realizan en zonas discretas o dentro de la boca.
Sí, siempre que haya flacidez o pérdida de volumen en la zona media del rostro.
Son duraderos y pueden mantenerse durante años con buenos cuidados.