Todo lo que necesitas saber sobre la manga gástrica endoscópica
La manga gástrica endoscópica es un procedimiento moderno de pérdida de peso sin cirugía. A diferencia de las operaciones tradicionales, utiliza técnicas endoscópicas para reducir el tamaño del estómago sin incisiones mayores. Para quienes han fracasado con dieta y ejercicio, esta opción supone una alternativa eficaz. Si tienes curiosidad por este método innovador, aquí encontrarás todo lo que debes saber.
¿Qué es la manga gástrica endoscópica?
La manga gástrica endoscópica, también llamada Endoscopic Sleeve Gastroplasty (ESG), es un procedimiento mínimamente invasivo. Consiste en introducir un endoscopio por la boca hasta el estómago. Con dispositivos especiales de sutura, se reduce su volumen en un 70%. El resultado es un estómago más pequeño, en forma de tubo, parecido al creado en la cirugía de gastrectomía en manga. Sin embargo, la ESG no requiere cortar ni retirar partes del estómago. Además, evita cicatrices externas y ofrece una recuperación más rápida.
¿Quién puede beneficiarse de la manga gástrica endoscópica?
El procedimiento es ideal para personas con un IMC de 30 o superior. También para quienes no han tenido éxito con cambios de estilo de vida. Es adecuado para quienes prefieren opciones no quirúrgicas o no son candidatos a cirugía por razones médicas. Además, pacientes que necesitan perder peso moderado antes de una operación mayor suelen considerar la ESG como paso previo. Es esencial tener expectativas realistas y compromiso con cambios de hábitos duraderos.
¿Cómo funciona la manga gástrica endoscópica?
El procedimiento comienza con sedación o anestesia general. Un endoscopio flexible se guía hasta el estómago. Se realizan suturas internas que reducen su capacidad. Esto disminuye la cantidad de comida ingerida y ayuda a sentir saciedad antes. El proceso dura entre 60 y 90 minutos. Los pacientes suelen regresar a casa al día siguiente. A diferencia de la cirugía tradicional, no se corta el estómago ni se modifican los intestinos. Por ello es menos invasiva.
¿Cuáles son los beneficios de la manga gástrica endoscópica?
Ofrece múltiples beneficios. Es menos invasiva que la cirugía bariátrica tradicional, con menos riesgos y recuperación rápida. No deja cicatrices externas, algo valorado por muchos pacientes. La pérdida de peso puede ser notable: entre un 15% y un 20% del peso corporal en un año. También mejora enfermedades asociadas a la obesidad, como diabetes e hipertensión. Además, el procedimiento es reversible, aunque la mayoría de los pacientes mantiene sus resultados a largo plazo.
Qué esperar durante la recuperación
La recuperación suele ser rápida y sin complicaciones. Los pacientes suelen permanecer hospitalizados una noche. Los primeros días, la dieta debe ser líquida. Después se introducen alimentos blandos y, progresivamente, comidas saludables normales. Es vital seguir las recomendaciones del dietista para una buena cicatrización. Se puede retomar actividad ligera en una semana. El ejercicio intenso debe evitarse unas semanas. Los controles médicos permiten supervisar la evolución y ajustar el plan.
¿Cuánto cuesta una manga gástrica endoscópica?
El precio varía según país, clínica y servicios incluidos. En Turquía, suele ser más asequible que en Europa occidental. Los precios parten de unos 3.400 € a 5.700 €. Normalmente incluyen consulta, procedimiento, hospitalización y seguimiento. Algunas clínicas añaden alojamiento y traslados para pacientes internacionales. Solicita siempre un desglose detallado de costes para evitar gastos imprevistos.
Conclusión
La manga gástrica endoscópica es una solución eficaz y mínimamente invasiva para perder peso. Con menos riesgos, recuperación rápida y sin cirugía mayor, resulta atractiva para muchos pacientes. Sin embargo, el éxito a largo plazo depende del compromiso con hábitos saludables. Con preparación adecuada y constancia, puedes lograr resultados duraderos y mejorar tu calidad de vida.
Para más información y reservar consulta, visita la página de ACIBADEM Beauty Center.