Introducción

Los ojos son de los primeros rasgos que la gente nota. Sin embargo, el envejecimiento puede provocar párpados caídos o bolsas. Estos cambios afectan a la apariencia e incluso a la visión. Al buscar soluciones, aparecen dos términos comunes: blefaroplastia y lifting de párpados. Pero ¿son lo mismo o dan resultados distintos? Esta guía explica las diferencias entre la blefaroplastia y otras opciones de lifting de párpados. Le ayudaremos a entender en qué consiste cada una, a quién se recomienda y qué resultados esperar. Así podrá sentirse seguro al elegir el procedimiento que mejor encaje con sus objetivos.

¿Qué es la blefaroplastia?

La blefaroplastia es una cirugía estética para mejorar la apariencia de los párpados. Puede realizarse en los superiores, inferiores o en ambos. Consiste en eliminar el exceso de piel, músculo y grasa de la zona ocular. El resultado es una mirada más fresca y rejuvenecida.

En algunos casos, la blefaroplastia también mejora la visión. Esto sucede cuando los párpados superiores caídos interfieren con el campo visual. Es una de las cirugías estéticas más solicitadas por hombres y mujeres a partir de los 40 años.

¿Qué incluye un lifting de párpados?

El término “lifting de párpados” suele usarse para distintos procedimientos, incluida la blefaroplastia. Sin embargo, también puede referirse a tratamientos no quirúrgicos. Entre ellos, el láser, la radiofrecuencia o las inyecciones en la zona periocular.

Un lifting de párpados puede suavizar arrugas finas, piel laxa o bolsas leves sin cirugía. Estos métodos son ideales para pacientes jóvenes o con preocupaciones mínimas. Aunque los resultados son más sutiles, el tiempo de recuperación es mucho menor.

Blefaroplastia superior vs blefaroplastia inferior

La blefaroplastia superior trata los párpados superiores. Elimina piel sobrante que causa pesadez o mirada cansada. Este procedimiento abre los ojos y facilita incluso la aplicación de maquillaje.

La blefaroplastia inferior se centra en la zona bajo los ojos. Corrige bolsas, hinchazón o hundimientos. El cirujano puede retirar o recolocar grasa y tensar la piel para un aspecto más liso. Algunos pacientes combinan ambas en una sola sesión para una transformación completa.

¿Quién es buen candidato para blefaroplastia?

Podría ser candidato si tiene piel laxa o caída en los párpados. Muchas personas la eligen para corregir una mirada cansada o envejecida. Los candidatos suelen notar bolsas, ojeras o párpados superiores pesados.

Los mejores pacientes son personas sanas, no fumadoras y con expectativas realistas. Si la visión se ve afectada, el seguro puede cubrir parte del coste. Una consulta ayudará a determinar si califica para cirugía o si debe considerar alternativas.

Blefaroplastia o lifting de párpados: ¿cuál es el adecuado para ti?

Cuándo optar por un lifting de párpados no quirúrgico

Los liftings no quirúrgicos son mejores para signos leves de envejecimiento. Si tiene piel ligeramente flácida o patas de gallo, el láser o la radiofrecuencia pueden ayudar. Estas técnicas estimulan colágeno y tensan la piel con el tiempo.

Las inyecciones como bótox o rellenos dérmicos también suavizan líneas o elevan ligeramente las cejas. Sin embargo, no eliminan exceso de piel ni grasa. Sus resultados son temporales y requieren mantenimiento. Funcionan bien en quienes desean cambios sutiles sin cirugía.

¿Cuánto duran los resultados de la blefaroplastia?

La blefaroplastia quirúrgica ofrece resultados duraderos. Muchas personas disfrutan de una apariencia más fresca durante 10–15 años o más. Aunque el envejecimiento continúa, la zona tratada se mantiene mejorada.

Los liftings no quirúrgicos son más modestos. Los resultados de láser o radiofrecuencia duran 6–12 meses, según la piel. El bótox dura hasta 6 meses y los rellenos entre 9 y 18 meses. Se necesitan retoques periódicos para mantener el efecto.

Comparación de procedimiento y recuperación

La blefaroplastia suele hacerse con anestesia local y sedación. En algunos casos, se usa anestesia general. La cirugía dura una o dos horas. La recuperación requiere una o dos semanas, con la mayoría de la hinchazón resuelta en 10 días.

Las opciones no quirúrgicas requieren poco o ningún reposo. La mayoría vuelve al trabajo de inmediato o en un día. Puede haber enrojecimiento o hinchazón leve, que desaparece pronto. La diferencia es que suelen necesitar varias sesiones para notar mejoras visibles.

Conclusión

Elegir entre blefaroplastia y lifting de párpados no quirúrgico depende de sus necesidades. Si presenta flacidez moderada o bolsas marcadas, la blefaroplastia ofrece resultados duraderos. Si los cambios son leves o busca mejoras discretas sin reposo, un lifting no quirúrgico puede ser más adecuado.

Ambas opciones ayudan a refrescar la mirada y aumentar la confianza. Empiece consultando con un especialista cualificado. Él podrá guiarle según sus rasgos y objetivos.

Para más información y reservar consulta, visite la página de Blefaroplastia en ACIBADEM Beauty Center.

Preguntas frecuentes

La blefaroplastia es un tipo de lifting, pero el término incluye opciones no quirúrgicas.

La mayor parte de la hinchazón desaparece en 10 días. La curación total lleva semanas.

Sí. Si la piel caída bloquea la vista, el procedimiento amplía el campo visual.

Generalmente cada 6–12 meses para mantener resultados.

Sí. Muchos pacientes eligen una blefaroplastia combinada para un rejuvenecimiento completo.