Introducción
Perder peso puede ser complicado, especialmente cuando los cambios de estilo de vida no son suficientes. Para muchas personas, la dieta y el ejercicio no producen resultados duraderos. Aquí es donde entran en juego las opciones médicas como la semaglutida. Originalmente desarrollada para tratar la diabetes tipo 2, esta medicación está ganando atención por su efecto en el control del peso. Con un uso adecuado y supervisión médica, puede favorecer un cambio de hábitos duradero.
Qué es la semaglutida y cómo funciona
La semaglutida es un tipo de agonista del receptor GLP-1. Esto significa que imita la acción de la hormona péptido similar al glucagón tipo 1. En el organismo, el GLP-1 ayuda a regular la insulina, controlar la glucosa y gestionar las señales de hambre.
Cuando se administra con regularidad, la semaglutida ralentiza la digestión y prolonga la sensación de saciedad. Reduce el impulso de comer en exceso, lo que genera un déficit calórico natural. En consecuencia, quienes la toman suelen notar menos apetito y menos antojos.
A diferencia de los medicamentos estimulantes, la semaglutida actúa en armonía con los sistemas naturales del cuerpo. Es una opción más suave y precisa.
Usos aprobados y formas de la semaglutida
La semaglutida se aprobó primero para tratar la diabetes tipo 2 bajo el nombre comercial Ozempic. Más tarde, se autorizó una versión de dosis superior, llamada Wegovy, indicada específicamente para el control crónico del peso.
El medicamento se administra normalmente mediante una inyección semanal. También existen versiones orales para la diabetes, aunque no suelen emplearse para perder peso.
Este tratamiento está indicado para personas con un índice de masa corporal (IMC) superior a 30. También para quienes tienen un IMC superior a 27 junto con afecciones relacionadas como hipertensión o apnea del sueño.
Cómo ayuda la semaglutida a perder peso
El éxito de la semaglutida en la pérdida de peso se basa en cuatro mecanismos principales:
• Reduce el apetito: el paciente se sacia antes y permanece lleno durante más tiempo.
• Retrasa el vaciado gástrico: la digestión es más lenta y prolonga la sensación de saciedad.
• Mejora la respuesta a la insulina: controla la glucosa y previene bajadas de energía y antojos.
• Actúa sobre los depósitos de grasa: al facilitar el déficit calórico, la grasa se elimina con más constancia.
Gracias a estos efectos, los ensayos clínicos han demostrado que los pacientes pueden perder hasta un 15 % de su peso corporal.

Qué esperar durante el tratamiento
Si tu especialista recomienda semaglutida, el proceso comienza con una evaluación completa. Se revisan tu historial médico, tu peso actual y tu presión arterial. Si eres apto, recibirás una dosis inicial que aumentará progresivamente durante las primeras semanas.
Este ajuste gradual permite que el cuerpo se adapte y reduce las molestias. Las experiencias más comunes durante el tratamiento incluyen:
• Reducción notable del apetito.
• Comidas más lentas y controladas.
• Menos antojos entre horas.
• Pérdida de peso progresiva y estable.
Además, contarás con apoyo de un nutricionista o equipo médico para maximizar los resultados. Este acompañamiento puede incluir un diario alimentario, pesajes semanales y asesoramiento personalizado.
Semaglutida frente a otros medicamentos para perder peso
A diferencia de los fármacos antiguos, la semaglutida no actúa estimulando el sistema nervioso. Por ello, provoca menos efectos secundarios relacionados con la frecuencia cardíaca o la ansiedad.
Comparación con otros tratamientos:
• Orlistat: bloquea la absorción de grasa, pero puede causar molestias digestivas.
• Fentermina: suprime el apetito, pero puede elevar la tensión arterial.
• Análogos del GLP-1: actúan a través de hormonas intestinales para resultados más seguros y sostenidos.
Como la semaglutida actúa de forma integral y natural, se ha convertido en una de las opciones preferidas por médicos y pacientes.
Conclusión
La semaglutida ha transformado el enfoque de la pérdida de peso médica. Ofrece a quienes padecen obesidad la posibilidad de adelgazar y mantener los resultados. Al actuar sobre el apetito, la digestión y las hormonas, trabaja con tu cuerpo, no contra él. Combinada con cambios en el estilo de vida y apoyo profesional, puede tener un impacto duradero en tu salud y autoestima.
Para más información o para reservar una consulta, visita la página de ACIBADEM Beauty Center sobre pérdida de peso.
Preguntas frecuentes
La pérdida de peso puede comenzar en pocas semanas, aunque los resultados más visibles aparecen tras varios meses de uso.
Sí, puede haber pérdida de peso, pero combinarla con hábitos saludables mejora y prolonga los resultados.
Sí, siempre que se administre bajo supervisión médica. Las revisiones periódicas garantizan un tratamiento seguro.
En algunos casos, sí. Ofrece una alternativa no quirúrgica para quienes no pueden o no desean someterse a cirugía bariátrica.
La mayoría de las clínicas la prescriben a adultos entre 18 y 75 años. La idoneidad depende del estado de salud individual